VISITAS GUIADAS MORÓN X DESCUBRIR-OTOÑO. TRAS LAS PUERTAS DEL CONVENTO
TRAS LA PUERTA DEL CONVENTO
PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS MORÓN X DESCUBRIR
Un viaje al alma conventual de Morón de la Frontera
Morón de la Frontera conserva un patrimonio conventual de enorme valor histórico, artístico y humano. Algunos siguen activos, otros cambiaron de uso, y algunos solo nos susurran su existencia a través de ruinas, fachadas o recuerdos.
Este programa de visitas guiadas propone adentrarse en la historia, la arquitectura, la espiritualidad y las leyendas que laten tras los muros de estos lugares. Además, algunas visitas estarán complementadas con talleres prácticos vinculado al mundo conventual, como repostería, caligrafía antigua, flores de talco o estampación vegetal.
Viernes 3 de octubre. 17:30 h. Jesuitas y Filipenses
Itinerario: Iglesia de la Compañía (San Ignacio) y antiguo edificio de las Filipenses.
Taller: Caligrafía antigua (iniciación: ductus de letras históricas y rotulación de marcapáginas). Contexto: Presencia de Jesuitas (s. XVII–XVIII) y Filipenses (s. XVIII–XX) en Morón.
PROGRAMA DE VISITAS OTOÑO 2025
Viernes 17 de octubre. 17:30 h. Mercedarios Descalzos
Itinerario: Iglesia de la Merced.
Demostración: Taller de Bordados de Manuel Solano (materiales, puntadas y simbología tradicional).
Contexto: Orden de Mercedarios Descalzos (s. XVII–XIX).
Viernes 24 de octubre. 17:30 h. Mínimos y Hermanas de la Cruz
Itinerario: Iglesia de la Victoria e Iglesia del Convento de las Hermanas de la Cruz.
Taller: Flores de talco en La Cilla (técnica tradicional conventual).
Contexto: Mínimos (s. XVI–XIX) y Hermanas de la Cruz (s. XX–XXI).
Viernes 7 de noviembre . 17:30 h. Franciscanas (Clarisas)
Itinerario: Clausura del Convento de Santa Clara.
Taller: Repostería conventual (demostración y degustación básica) en patio de C/ Utrera o Espacio Santa Clara.
Contexto: Clarisas (s. XVI–XXI)
Viernes 14 de noviembre . 17:30 h. Canónigos Regulares y los Servitas
Itinerario: Entorno de La Plata, Iglesia y Colegio Salesianos.
Taller: Diseño de escapularios (iconografía, materiales y realización).
Contexto: Canónigos Regulares (s. XVII–XIX), Orden Tercera Servita (s. XIX–XX) y Salesianos (s. XX–XXI).
Viernes 12 de diciembre. 17:30 h. Hermanos Hospitalarios y Misioneras de la Inmaculada
Itinerario: Iglesia y Colegio de la Inmaculada (antiguo Hospital de San Juan de Dios). Taller: Herboristería medicinal: “Saquitos de Hospitalidad” (mezclas aromáticas con uso divulgativo).
Contexto: San Juan de Dios (s. XVII–XIX) y Misioneras de la Inmaculada (s. XX–XXI).
Viernes 19 de diciembre. 17:30 h. Franciscanos e Hijas de la Caridad
Itinerario: Iglesia de San Francisco: claustro, cocina y Huerta.
Taller: Estampación vegetal (botánica conventual y estampación en los Bajos de Juventud).
Contexto: Franciscanos (s. XVI–XIX) y Hijas de la Caridad (s. XIX–XX)
Viernes 26 de diciembre. 17:30 h. Jerónimas y Recoletos
Itinerario: Iglesia de Santa María y Biblioteca de San Miguel.
Actividad: Degustación de dulces vinculados a tradición conventual.
Contexto: Jerónimas (s. XVI–XXI) y Recoletos Franciscanos (s. XVI–XVIII).