Cerrar

955 856 000 Oficina de Atención al Ciudadano

Agenda

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA DE SEVILLA ANTONIO RUIZ SOLER

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA DE SEVILLA ANTONIO RUIZ SOLER

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA DE SEVILLA ANTONIO RUIZ SOLER

AUDICIÓN DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA DE SEVILLA ANTONIO RUIZ SOLER

AUDICIÓN DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA DE SEVILLA ANTONIO RUIZ SOLER

Primera parte

  1. Alexitimia versus Andrógina (10 min.)

SINOPSIS: “Entrelazar la pureza del canon con movimientos precisos y elegantes, deslizándose con la sutileza de una coreografía casi etérea que, a su vez, dialoga con el minimalismo de lo ecléctico donde lo inesperado surge en el bit, creando un contraste armónico entre estructura y nuevas formas.”

MÚSICA: Max Richter- After Gunter`s Death – Carlos Guerrero – BSO Los chicos del Coro.

COREOGRAFÍA: 1º parte: Violeta Fernández 2º parte: alumnado 6º Danza Clásica (Pieza ganadora del XVIII Concurso Coreográfico del Conservatorio de la especialidad de Danza Clásica)

CURSO: 6º Danza Clásica

PROFESORA: Violeta Fernández

INTÉRPRETES: Rocio Clavería, Lucas Durán, Maria del Mar Espinosa, Samuel Fernández, Elisa Ganfornina, Hana Herrero, Sara Iglesias, María de Fátima López, Paula López, Beatriz Robles y Nieves Sánchez.

  1. Fire (5 min)

SINOPSIS: “El reflejo del amor y el odio de una relación nos transporta al día a día de una pareja romántica en el que hay días de discusión, y otros de amor”

MÚSICA: Mix Jesús Caballero- Sonia Espinosa

COREOGRAFÍA: Jesús Caballero y Sonia Espinosa (Pieza ganadora del XVIII Concurso Coreográfico del Conservatorio de la especialidad de Danza Contemporánea)

CURSO: 3º Danza Contemporánea

PROFESOR/A: Violeta Fernández

INTÉRPRETES:: Jesús Caballero y Sonia Espinosa

  1. Swan Lake (12 min.)

SINOPSIS: Las coreografías de los fragmentos de la obra El Lago de los Cisnes que se presentan, son fruto de la inspiración de la original de Marius Petipa y Lev Ivanov, así como de la nueva versión del prestigioso coreógrafo John Neumeier, dando lugar a, piezas sin argumentos, danza pura que acompaña la bella música de Piotr Ilyich Tchaikovsky.

ESCENAS

  1. Act 1: No. 2 Valse
  2. Act 1: No. 4a Pas de trois: Intrada (Allegro)
  3. Act 1: No. 4c Pas de trois: Allegro semplice
  4. Act 1: No. 4d Pas de trois: Moderato
  5. Act 1: No. 4f Pas de trois: Coda (Allegro vivace)

MÚSICA: Piotr Ilich Tchaikovsky: El Lago de los Cisnes.

COREOGRAFÍA: Marius Petipa, Lev Ivanov, John Neumeier.

CURSO Y ESPECIALIDAD: 6º Danza Clásica

PROFESOR/A: José Manuel Moreno y Fátima Gutiérrez.

INTÉRPRETES: Rocío Clavería, Lucas Durán, Mª del Mar Espinosa, Samuel Fernández, Elisa Ganfornina, Hana Herrero, Sara Iglesias, Fátima López, Paula López, Beatriz Robles, Nieves Sanchez.

DESCANSO 10 MIN

Segunda parte

  1. Sueño de una Noche de verano (Suite) (40 min.)

SINOPSIS: En un mundo de fantasía, el bosque cobra vida con sus hadas, duendes y luciérnagas. En él, la

Reina Titania y el Rey Oberón discuten por la posesión de un paje real de la reina, lo que enfrentan a

ambos reyes y produce la separación de ambos reinos.

Para solucionar el enredo amoroso intervendrán el Rey Oberón y el travieso duende Puck, que con el

néctar de una flor mágica esparcida sobre los párpados de Titania, logrará que esta se enamore de la

primera persona que vea al despertar.

Puck no podrá resistirse a aplicar el hechizo de la flor sobre la reina Titania haciendo que se enamore

de un asno, aumentando así el enredo en lo que prometía ser una apacible noche de verano.

Finalmente los reinos de Titania y Oberón recobran su armonía, siendo Puck castigado por todas sus

travesuras.

ESCENAS:

1. Obertura - “Solsticio de una Noche de Verano”

2. El Bosque de Titania

3. El Reino de Oberón

4. La Flor Mágica

5. La Habitación de Titania

6. El Hechizo

7. El desencantamiento

8. Unión de los Reinos - Desenlace.

MÚSICA: Félix Mendelssohn

LIBRETO: William Shakespeare

COREOGRAFÍA: George Balanchine

ADAPTACIÓN COREOGRÁFICA: Departamento de Danza Clásica

DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Ariel Romero

INTÉRPRETES: Alumnado de 1º, 3º,4º y 5º de Danza Clásica y alumnado de 3º de Danza Contemporánea

SOLISTAS

- Oberón: Miguel López

- Titania: María López

- Puck: Emmanuel Rodríguez

- Mariposas reinas: Marta Oliva y Alejandra Rangel

- Burro: Jesús Caballero

CUERPO DE BAILE

DUENDES DEL BOSQUE:

Sofia Borda, Adriana Neira y Violeta Roldán, Ainhoa Caraballo, Violeta de

Cárdenas, María Espinós, Antonio Fernández, Estrella Guerrero, Manuela

Rebollo, Paula Márquez, Dolores Sanchez, Pablo Mozo, Helena Sevilla

HADAS DE TITANIA:

Paula Becerra, Carmen Cortés, Carmen Díaz, Pepa Díaz, Amanda Fernández,

María del Mar González, Cristina López, Ana María Rosendo, Beatriz Sánchez y Blanca Tagua.

HADAS DE OBERÓN:

Carmen Aranda, Laila Benamer, Elena Borrego, Ekaterina Cintado, Nuria Frieros,

Jimena Gala, Lola García, Maria Girone, Maria Laglera, Andrea Martinez, Zazili

Ochoa, Julia Pérez, y Sofia Romero.

PEREGRINOS DEL BOSQUE:

Jesús Caballero, Sonia Espinosa, Freddy Barbero, Silvia Callejo, Paula Infantes y

Victoria Parrado.

REGIDURÍA: Rosa Morales/Fátima Gutiérrez

COORDINACIÓN GENERAL: Margarita Reguera

JEFE DE DEPARTAMENTO: José Manuel Moreno

PROFESORADO DEL DEPARTAMENTO DE DANZA CLÁSICA: Inmaculada Agudo, Inés García, Fátima Gutiérrez, Rosa Morales, José Manuel Moreno, Margarita Moreno, Margarita Reguera, Ariel Romero.

PROFESORADO DEL DEPARTAMENTO DE DANZA CONTEMPORÁNEA: Violeta Fernández

s